Nos tomamos un merecido descanso en agosto. Aprovechad para desconectar, salir a tomar el sol y disfrutar del verano.
¡¡Pero no os preocupéis, que en septiembre volvemos!!
Nos tomamos un merecido descanso en agosto. Aprovechad para desconectar, salir a tomar el sol y disfrutar del verano.
¡¡Pero no os preocupéis, que en septiembre volvemos!!
Parece que fue ayer cuando nos juntamos en el evento de Mayo y ya ha pasado un mes!!!!
Este mes de Junio os proponemos las siguientes charlas:
Imágenes SVG
Francisco José Balastegui Ortiz nos explicará qué es y qué ventajas tiene el uso del formato vectorial SVG en la web.
Offline First y herramientas de almacenamiento en cliente
“Offline First” capacidad de las webs modernas y aplicaciones moviles de responder aunque no estemos conectados. Veremos técnicas y herramientas útiles de almacenamiento en cliente (IndexedDb, Cache Api … ) y como trabajan aplicaciones reales como Facebook o Google Maps con @roci_munoz
Podéis apuntaros como siempre a través del enlace de Betabeers
Donde: ClickArmy, c/ Río Danubio 1, Planta 2, Oficina 9
Cuando: Viernes 4 Junio, 18:30 – 19:45
¡Se acerca la cuarta edición de Coders Cantabria!
Donde: ClickArmy, c/ Río Danubio 1, Planta 2, Oficina 9
Cuando: Viernes 6 mayo, 18:30 – 19:45
Apúntate en el evento BetaBeers.
Esta edición se compone de una charla y un taller:
Con la base de su charla reciente, Jon nos dará una introducción a Haskell para seguir aprendiendo la programción funcional. Para participar en el taller será necesario llevar portátil con Haskell Stack instalado.
Ricardo Martínez nos presentará un proyecto que nos permite regular luces domésticas a través de internet mediante un servidor web con RaspberryPi y Python.
¡Gracias a ClickArmy por ofrecernos espacio para esta edición de Coders Cantabria!
¡Se acerca la tercera edición de Coders Cantabria!
Donde: Aula 9 de la Factultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria
Cuando: Viernes 8 abril, 18:30 – 19:45
En esta edición seguiremos con dos charlas:
Juan D. Cabrerizo (@jcabrerizo)
Demostración del manejo de Windows y paginas web utilizando Jaws, el software de lectura de pantallas más utilizado por los discapacitados visuales en España. Un ejemplo de como las buenas prácticas nos pueden ayudar a llegar a más personas con mejor experiencia de usuario.
Iván Abascal (@abalozz) hablará sobre PostCSS, una herramienta para transformar CSS a través de JavaScript que generando mucho interés en el mudo del desarrollo frontend.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria nos apoya en esta edición ofreciendo el espacio. –¡Agradecemos su colaboración!
¡Se acerca la segunda edición de Coders Cantabria!
Donde: Sala 3 del Edificio 3000 del PCTCAN (el mismo lugar que la 1ª edición)
Cuando: Viernes 4 marzo, 18:30 – 19:45
Apúntate en el evento en Betabeers si quieres asistir.
En esta edición seguirémos con dos charlas:
Héctor Rodríguez (@hectodriguez) nos explicará cómo utilizar las herramientas de desarrollador de Chrome, centrándose en el timeline para evaluar el rendimiento de nuestras aplicaciones web.
Jon Surrell (@jonsurrell) hablará sobre programación funcional y los distintos entornos donde puede aplicarse desde ya.
En esta edición planificaremos las actividades de la próxima sesión, así que ¡trae alguna idea!
Y para finalizar pediremos que cada uno comparta algo que le haya parecido llamativo, interesante, curioso, etc. No require ninguna preparación, puede ser tan sencillo como “He visto una nueva librería que parece chula que se llama…”.
Coders Cantabria comienza su andadura y queremos hacerlo con un primer encuentro en el que podamos conocernos, romper el hielo y por supuesto compartir nuevos conocimientos técnicos.
En este primer encuentro, vamos a lanzar 2 charlas de unos 20/30 minutos cada una, que serán las siguientes:
Framework dedicado a la creación de procesos batch. Componentes básicos. Concepto de Job, Repository, Step. Gestion de transacciones, Ejemplo de un proceso batch usando la arquitectura SpringBatch
PhantomJs es un navegador sin interfaz gráfica basado en Webkit. Expone una API bastante potente para poder manejarlo, veremos pros, contras y casos de uso.
Selenium nos permite manejar navegadores de forma programática y automatizar tests de alto nivel de nuestras aplicaciones. Veremos un caso práctico y algunos problemas y sus posibles soluciones.
Nos juntaremos el viernes 5 de febrero a las 18:30 en la sala de reuniones del Edificio 3000, que se encuentra en el PCTCAN de Santander
Nos gustaría saber un poco más de ti, tu experiencia, qué lenguajes dominas, qué te gustaría aprender en Coders Cantabria, si te gustaría aportar algo en futuros eventos… Por eso hemos preparado una encuesta, para tantear si vamos bien encaminados con Coders Cantabria y estimar la asistencia al primer evento.
¡¡¡Os esperamos!!!